domingo, 5 de julio de 2009
1. DESTINATARIOS
Niños, adolescentes/jóvenes entre 12 a 20 años de edad, tanto de género femenino como masculino, pertenecientes a un nivel social - económico medio, del cual se desprende una situación económica estable y de casi nulo contacto familiar, por el factor de muchas horas de trabajo a nivel laboral al que se encuentran sometidos los padres, entiéndase también de ambos sexos. Por lo que los niños y jóvenes, se involucran de manera desmedida con actividades de distracción en donde emplean el consumo de estupefacientes y alcohol, en un espacio en común dentro del mismo territorio estudiado. 

2. TERRITORIO
Son pertenecientes a la villa valle verde I, ubicado en la comuna de Huechuraba. Su población es aproximadamente de 1.700 personas de las cuales se desprende aproximadamente de 1.000 a 1.100 jóvenes, siendo este un gran factor de apoderamiento en masa a nivel territorial.



3. DEFINICIÓN DE SITUACIÓN A INTERVENIR / DIAGNÓSTICO
El énfasis de la problemática se encuentra dado en el fomento existente entre los jóvenes que adquieren y suministras drogas y alcohol a muy temprana edad. Mi proyecto se encuentra basado en el rescate de los jóvenes y niños en riesgo social, para así garantizar un mayor reconocimiento e identificación con ellos mismos, ya que du núcleo más directo son ellos mismos y no poseen herramientas de distracción más allá de las que ellos mismos practican. Siendo muchas veces nociones equivocas en sus decisiones y comportamientos, ya que no poseen noción de donde o a que pertenecen. Con una nueva perspectiva de vida familiar y por ende un mejoramiento a nivel social. Mediante un nuevo enfoque de intervención familiar, en donde abarcaremos las familias, como gran punto neurálgico de la problemática; donde el centro cultural reúna y constituya cultura de familia recreativa, en pos de un mejor uso de nuestros espacios a nivel de tiempo y territorio. Para responder de manera más clara a algunas interrogantes es necesario hacer un análisis puntual a la hora de elaborar mi proyecto, para lograr identificar de manera más precisa la problemática (necesidad) que quiero abarcar, orientándonos de manera positiva por medio de los siguientes puntos organizados mediante el árbol de problemas:

4. ENFOQUE / REINTEGRACIÓN FAMILIAR Y TERRITORIAL
Esto se centra en unificar mediante actividades recreativas por medio de nuevos incentivos sociales supliendo los actuales (drogas y alcohol). Mediante la reinserción social por medio del un centro de reunión (centro cultural) el que integre la reactivación de los espacios públicos (sede vecinal) y el de las áreas verdes Bandejón central), para así revalidar la comunicación a nivel familiar. Contribuyendo a su vez al desarrollo cultural de este a nivel familiar y territorial.
Lugares de enfoque social
Sede vecinal (sin uso)
1. OBJETIVO GENERAL
Crear un centro cultural que integre a los niños y adolescentes (jóvenes) entre los 12 y 20 años de edad pertenecientes a la comuna de Huechuraba en la villa valle verde 1, el cual funcione como un espacio de unión, reunión y esparcimiento familiar sometidos bajo la influencia del alcohol y las drogas. Desarrollando con eficacia la capacidad receptora de los niños y jóvenes, para involucrarlos en un ambiente mucho mas fraterno y amigable. Difundiendo a su vez un espacio real e inmediato en actividades recreativas, que reintegren su uso tanto en la sede vecinal como en el espacio deportivo, espacios que aun ni poseen un fin determinado. En definitiva el objetivo general apunta a la reactivación de los individuos y los espacios no utilizados por los individuos de este sector satisfaciendo las necesidades de los jóvenes en riesgo social y potenciando el desarrollo cultural a nivel macro y micro social, previniendo y ayudando al no consumo de drogas ni alcohol.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)